¿Cómo montar tu propia pala de tenis de mesa?

Material necesario
Material necesario


Una de las dudas habituales es cómo se hace para montar tu pala. Tenemos una madera que, si no hacemos nada raro, nos durará muchos años, pero las gomas tienen un gran desgaste y se deben cambiar cada varios meses.

Hoy os explicaremos como montar vuestra pala. En este caso, es una pala para molestar. Utilizo una madera que ya tiene unos años, y le pongo una goma rápida en el drive y unos picos medianos en el revés

El material necesario es:
- Madera
- 2 gomas
- Pegamento especial
- Tijeras
- Cinta cantonera

En el caso que la pala ya tenga gomas, se las deberemos quitar. Con la propia goma que sacamos, podemos "rascar" la madera para que se quiten los restos de pegamento. La madera debe quedar libre de restos de pega antigua, esponja o goma. 

Abrimos la caja del pegamento, cogemos un trozo de esponja y lo sujetamos en la pinza que ya va en el paquete.

Pegamento gomas tenis mesa
Pegamento especial


A continuación, vertemos pegamento en el centro de la parte posterior de la goma (en la esponja). Debe ser más o menos un charco del tamaño de una moneda de 2 euros.

Luego se va esparciendo con la pinza y la "esponja de untar" , siempre en sentido vertical, excepto para acabar de untar bien los bordes.

Goma lisa de tenis de mesa

Pegamento en goma de tenis de mesa

Pegamento en goma de tenis de mesa

Pegamento en goma de tenis de mesa

Aunque la goma es más grande que la pala, hay que poner pegamento en todos los lados. Luego nos ahorrará posibles problemas.

Hacemos lo mismo con una cara de la madera:

Poner pegamento en la madera de tenis de mesa

Poner pegamento en la madera de tenis de mesa

Deberemos dejarla secar durante unos 15 minutos, aproximadamente. Pasado este tiempo, el pegamento ya no se ve blanco, si no que es transparente.
Hay quien, en este momento, vuelve a untarla de nuevo con pegamento, repitiendo el paso anterior. Yo lo hago con una sola pasada, y queda perfecto.

Ahora ya toca pegar la goma a la madera, calculando bien para que quede centrada.


Con unas tijeras fuertes, que tengan un cierre preciso, vamos a ir recortando la goma, a medida que reseguimos la forma de la madera. Lo haremos lo mejor posible, pero tened en cuenta que el hecho de que sea un poco irregular, o sobresalga un poco, será solo un problema estético. No afecta para nada a nuestro juego.

Recortar goma tenis de mesa

Recortar goma tenis de mesa
 

Ahora, vamos a repetir el mismo proceso de pegado con la otra goma y la otra cara de la madera:

Pegamento en goma de tenis de mesa

Pegamento en goma de tenis de mesa

Poner pegamento en la madera de tenis de mesa

Pasados los 15 minutos de rigor, viendo que el pegamento ya es transparente, pegamos la goma y la recortamos:

Goma de picos medianos

Goma de picos medianos


Ahora, si queremos dejarlo bien chulo, solo nos faltará ponerle la cinta cantonera. Esta cinta no es solo un embellecedor, también es útil porque en el momento de dar algún toque involuntario contra la mesa, protege la goma y evita que se levante o se rompa.

Cinta cantonera para palas

Habréis visto que los profesionales no llevan cantonera, esto es porque en cada campeonato renuevan las gomas, por lo que las cambian tan a menudo que ya no ponen esta cinta. 

Con esto ya tenéis una pala con gomas nuevas, ¡a punto para disfrutarla! 

  

Gomas de picos largos, para jugar al despiste

Goma de picos largos
Goma de picos largos


Estas gomas tienen picos más altos y flexibles. Son muy populares en estilos defensivos y son conocidas por generar devoluciones “molestas” o “raras”.

Características:
- Devoluciones impredecibles para el rival.
- Revierten el efecto: devuelven topspin con backspin y viceversa.
- Poca fricción, por lo que generan poco efecto propio.

Tipo de juego:
- Defensivo clásico (chop), bloqueo pasivo o juego de perturbación cerca de la mesa.
- Estilo de "juego raro", ideal para romper el ritmo del contrario.

Ventajas:
- Dificultan mucho los ataques del rival.
- Permiten devolver bolas con efecto inverso.
- Útiles para cortar desde lejos o bloquear cerca de la mesa.

Desventajas:
- Poco útiles en ataque.
- Requieren mucha técnica para usarlas correctamente.
- Devoluciones lentas, lo que da tiempo al rival para preparar el siguiente golpe.


Para este tipo de gomas es muy útil utilizar, en lugar de pegamento, las hojas adhesivas de doble cara. 

  

¿Qué es el topspin y cómo se hace?

El topspin es un tipo de efecto que se le da a la pelota en el tenis de mesa. En castellano se traduce literalmente como efecto liftado o efecto hacia adelante.

¿Qué es exactamente?
El topspin se produce cuando el jugador golpea la pelota rozándola por la parte superior, de abajo hacia arriba. Esto hace que la pelota gire hacia adelante sobre sí misma mientras avanza, creando un movimiento con forma de arco.

¿Qué efectos tiene el topspin en el juego?
Hace que la pelota baje más rápido después de pasar por encima de la red, lo que permite golpear con más fuerza sin que se salga de la mesa o la pista.
Al botar, la pelota salta más y se acelera, dificultando la devolución del rival.

¿Cómo se usa en tenis de mesa?
En ping-pong, el topspin es uno de los golpes ofensivos más comunes. Se usa tanto con la derecha (drive) como con el revés, y es esencial en el juego moderno. Requiere una buena técnica para combinar velocidad, control y efecto.
En tenis de mesa, se utiliza para presionar al adversario, obligarlo a levantar la pelota o cometer errores.
 

 

 

Pala ofensiva: Butterfly Timo Boll ALC + Tenergy 64

Butterfly Timo Boll ALC
Butterfly Timo Boll ALC

Seguimos con una nueva pala ofensiva muy muy rápida, para quien le guste atacar sin cuartel. Vamos a analizarla con detalle.

Presupuesto aproximado: 170€ + 60€ + 60€ = 290 euros

La madera es una Butterfly Timo Boll ALC, de tipo ofensivo (OFF), fabricada con 5 capas de madera y 2 capas de Arylate-Carbon. Se trata de una madera que imprime gran velocidad al juego pero manteniendo un buen control, ofreciendo además una buena rotación.

En el drive y en el revés lleva gomas Butterfly Tenergy 64, las gomas más rápidas de esta familia. Por lo tanto se trata de unas gomas que requieren una mano experta, capaz de controlar este potencial ofensivo desbocado. 

En resumen: una combinación de madera y gomas para velocistas, para aquellos a los que les guste atacar a toda velocidad. Evidentemente, no es una pala recomendada para principiantes, puesto que no es fácil de controlar.

Algunos artículos que os pueden ayudar si no habéis entendido algo de lo que os he escrito:
Qué son las gomas lisas
- Tipos de mango para tu pala
- Qué es la madera OFF
- Pala para un jugador de estilo atacante
 

Butterfly Tenergy 64
Butterfly Tenergy 64