En tenis de mesa, el grosor de la goma es como la salsa en una receta: puedes tener los mismos ingredientes, pero el resultado cambia por completo. No es solo cuestión de color o marca: hablamos de la cantidad de esponja que hay entre la superficie de golpeo y la madera, y eso define gran parte de tu estilo.
¿Qué es el grosor de la esponja?
Cuando compramos una goma elegimos el “grosor” de su esponja. Esa esponja puede ser inexistente (gomas OX) o llegar hasta los 2,3 mm en gomas ofensivas. Cuanta más esponja, más velocidad y efecto; cuanta menos, más control y sensación de contacto directo con la pelota.
Los distintos grosores y sus efectos en el juego:
Sin esponja (OX) o con muy poca (0,5 – 0,9 mm)
Características: Se siente el impacto directo de la bola sobre la madera. Muy usada en gomas de picos largos para defensa o bloqueos cerca de la mesa.
Ventajas: Control máximo, excelente para cortar y devolver ataques. Ideal para confundir al rival con cambios de ritmo.
Desventajas: Muy poca velocidad, difícil generar efecto propio.
Para quién: Defensivos puros, bloqueadores y amantes del juego clásico.
Grosor fino (1,0 – 1,5 mm)
Características: Buena absorción de velocidad rival, fácil de controlar.
Ventajas: Mucha precisión y seguridad. Permite un juego seguro y variado.
Desventajas: Menos potencia y efecto que grosores altos.
Para quién: Defensivos activos, jugadores de control y principiantes.
Grosor medio (1,5 – 1,8 mm)
Características: Equilibrio entre control y ataque.
Ventajas: Versatilidad total: puedes defender, atacar y bloquear con garantías.
Desventajas: No alcanza el máximo ni en velocidad ni en control.
Para quién: Jugadores allround que mezclan estilos.
Grosor máximo (1,9 – 2,3 mm)
Características: Mucha esponja para cargar golpes potentes y con mucho spin.
Ventajas: Velocidad y efecto al límite. Perfecto para ataques rápidos.
Desventajas: Exige buena técnica; un mal toque = punto para el rival.
Para quién: Ofensivos agresivos y topspineros natos.
Conclusión
Elegir el grosor de la goma es como elegir tu café: algunos lo quieren solo (sin esponja), otros cortado (poco grosor) y otros lo prefieren doble (máximo grosor). No hay una opción mejor para todos: el truco está en conocer tu estilo y encontrar el grosor que te haga jugar cómodo y seguro.