Fundas para pala: el abrigo que tu pala merece

Distintos tipos de fundas
Distintos tipos de fundas


Si tu pala pudiera hablar, probablemente te diría: “Oye, ¿puedes dejar de meterme así, desnuda, en la mochila?”. Y tendría toda la razón. La funda es el escudo que protege tu arma secreta de golpes, polvo y, sobre todo, de ese misterioso aplastamiento que ocurre cuando la mochila parece un saco de patatas.

Hay varios tipos de funda, cada una con su personalidad:

- Funda rígida: la versión “blindada”. Ideal para proteger la pala de golpes fuertes. Perfecta si eres de los que tiran la mochila en el suelo como si fuera un saco de cemento.
- Funda semirrígida: un equilibrio entre protección y ligereza. Aguanta golpes moderados y ocupa menos espacio.
- Funda blanda: más ligera y económica. Protege contra polvo y roces, pero poco más. Ideal si eres cuidadoso y tu pala viaja en condiciones VIP.

Algunas fundas tienen espacio para guardar pelotas (muy útil) y otras incluso llevan asas o correas para lucirlas como si fueran bolsos de alta costura… versión ping-pong.

Es importante la forma:
- Las fundas con forma de pala, no suelen ser recomendables. El problema está que con la cremallera puedes rascar los bordes de la goma, y degradarla.
- Las fundas rectangulares son mejores, además en muchos casos tienen espacio para dos palas y también para pelotas.

Recuerda: una buena funda no solo alarga la vida de la pala, también demuestra que cuidas tu equipo. Y aunque tu rival no lo diga, todos pensamos lo mismo al ver una pala guardada con mimo: “Ojo, que este viene en serio”.

Funda con forma de pala
Funda con forma de pala

Funda para dos palas
Funda para dos palas
 
Funda para dos palas
Funda para dos palas

Funda con forma de pala
Funda con forma de pala