Cómo elegir tu pala de tenis de mesa: la clave para darle caña a la pelota


Elegir pala en tenis de mesa no es solo cuestión de agarrar la primera que veas en la tienda y salir disparado a la mesa. Como en todo buen deporte, el arma que uses debe adaptarse a ti y a tu estilo. Aquí te dejo unos consejos para que no te equivoques y disfrutes más cada punto.

1. Ten en cuenta tu nivel y estilo de juego
Si estás empezando, lo mejor es una pala con buen control y velocidad moderada. Las palas para principiantes suelen ser de tipo ALL o ALL+, que combinan velocidad y manejo. Si ya eres más avanzado, quizá busques una pala OFF (ofensiva) para dar golpes potentes o una DEF (defensiva) si te gusta más el contraataque.

2. ¿Madera sola o con capas de carbono?
Las palas con capas de carbono son más rápidas y rígidas, ideales para jugadores agresivos que quieren velocidad. Pero ojo, pierden un poco de “sensibilidad” y control. Para novatos o jugadores que prefieren control y precisión, una pala 100% de madera es la mejor opción.

3. Gomas: el toque final
Las gomas determinan mucho tu juego. Hay de todo: para efecto, para velocidad, para control. Para principiantes, gomas con buen control y efecto moderado ayudan a aprender la técnica. Y recuerda, el color importa: un lado negro y otro rojo (o de colores aprobados) para que no haya trampas.

4. La empuñadura también importa
Hay varios tipos: shakehand (como dar la mano), penhold (como coger un bolígrafo) y variantes. Elige la que te sea más cómoda y natural. Y si tienes manos pequeñas, busca palas con empuñadura más corta o junior.

5. Prueba antes de comprar
Si puedes, prueba varias palas. El “feeling” es fundamental: debe sentirse cómoda y equilibrada en tu mano, ni muy pesada ni demasiado ligera.

6. No te dejes llevar solo por la marca o el diseño
Las palas más caras no siempre son las mejores para ti. Prioriza el confort y el control sobre la velocidad loca si eres novato.

En resumen, elegir una pala es como elegir un compañero de baile: tiene que encajar contigo para que el juego fluya. Así que tómate tu tiempo, prueba y elige la que te haga brillar en la mesa.

Te hemos preparado una sección que te ayudará a configurar tu pala: Cómo tiene que ser tu pala