¿Qué dice el reglamento sobre las palas de tenis de mesa?

¿Qué dice el reglamento sobre las palas de tenis de mesa?

La pala de tenis de mesa, también llamada raqueta (aunque eso da para otro artículo), es la herramienta esencial del jugador. Y aunque puedas pensar que vale cualquier cosa con mango, la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF) marca unas reglas muy claras.

¿Forma y tamaño? Curiosamente, el reglamento no impone ni forma ni tamaño específico. Puedes jugar con una pala redonda, cuadrada o con orejas de oso si te apetece, siempre que sea plana y rígida. Eso sí, la mayoría usa una pala estándar de forma ovalada por comodidad y rendimiento.

¿De qué material debe estar hecha? Al menos el 85% del grosor de la pala debe ser madera natural. El resto puede incluir capas de fibra de carbono, arilato o vidrio para mejorar la velocidad o el control. Si compites, todo el material debe estar homologado por la ITTF.

¿Y las gomas? Aquí hay que tener cuidado. Las gomas deben estar en la lista oficial de la ITTF. El grosor, incluyendo la esponja, no puede superar los 4 mm por lado. Y respecto a los colores: un lado debe ser negro, y el otro puede ser rojo, rosa, azul, verde o violeta, siempre que esté aprobado oficialmente. Se acabó eso de rojo obligatorio: ahora puedes darle tu toque personal, pero sin confundir a tu rival.

Por último, está prohibido alterar las gomas con sustancias químicas no autorizadas para ganar efecto o velocidad. Nada de magia negra ni pociones.

En resumen: puedes personalizar tu pala, sí, pero con estilo… y dentro del reglamento. ¡Y no, la tapa del váter con mango sigue sin estar permitida!