¿Pala o raqueta? La eterna duda del tenis de mesa

¿Pala o raqueta? La eterna duda del tenis de mesa


¿Pala o raqueta? La gran pregunta existencial de todo jugador de tenis de mesa. Tranquilo, no eres el único que se lo ha preguntado. Vamos a aclararlo, y de paso, divertirnos un poco.

Técnicamente, el término más aceptado (y el que usa la Federación Internacional) es “raqueta”. Sí, aunque suene más a tenis que a tenis de mesa. Pero no es una raqueta como la del tenis o el squash, claro. No tiene cuerdas, no hace “plop”, y no sirve para cazar moscas.

Ahora bien, en el día a día, la mayoría de jugadores le decimos “pala”. ¿Por qué? Pues porque es plana, de madera, y se parece mucho a una pala de cocina (pero sin servir para la tortilla). Además, decir “pásame la pala” suena más cercano, más de club, más de pachanga con amigos.

¿Entonces qué usamos? Lo que prefieras. “Raqueta” suena más formal, más correcto, y es lo que verás en los reglamentos. “Pala” suena más campechano y popular. Ambas están bien, nadie te va a sacar tarjeta amarilla por usar una u otra. Aunque si dices “pico de madera”, puede que te miren raro.
En resumen: pala y raqueta son sinónimos en este deporte. Elige la palabra que más te guste... pero eso sí, ¡úsala para meter buenos puntos!